- Nuevo


Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Código Fontamara: VAE055, Cecilia Ivonne Bojórquez Díaz, Victor Alexander Quintana López, Mirsha Alicia Sotelo Castillo y Nadia Lourdes Chan Barocio (coordinadores), Páginas: 140, Formato: PDF I, Edición: 1a. E. Dic. 2023., Temática: PSICOLOGÍA DE LA SALUD
El objetivo de Salud mental y física en ambientes educativos es compartir experiencias y sentar bases para diseñar estrategias de educación para corregir malos hábitos que afectan la salud mental y física de los estudiantes.
El libro consta de 11 capítulos a cargo de profesores, especialistas del área médica y algún estudiante, de licenciatura, especialidad y posgrado de diferentes instituciones del país. Los temas de los capítulos van desde la calidad del sueño, conductas alimentarias de riesgo, depresión, ansiedad y estrés en estudiantes de posgrado, así como técnicas para mejorar el estilo de vida. También se incluyen temas sobre flexibilidad psicológica e ideación suicida, salud mental y física, calidad de vida después del covid-19, y desórdenes alimentarios. Asimismo, trata del acoso laboral al personal que labora en las instituciones académicas; y se describe el efecto en el peso corporal en los estudiantes por el consumo de bebidas azucaradas; además trata sobre intervención educativa para mejorar la autoestima en estudiantes.
Referencias Específicas