Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. El uso de su sitio significa que está de acuerdo con nuestro uso de cookies. Hemos publicado una nueva política de cookies, que deberías necesitar para saber más sobre las cookies que utilizamos. 
¿ES POSIBLE UN MUNDO MEJOR?
  • -30%
  • Nuevo
$ 203.00-30%$ 290.00
  • Nuevo
    VOCES SOSTENIBLES: INTERSECCIONES ENTRE LOS MEDIOS PÚBLICOS Y DEL TERCER SECTOR EN MÉXICO
    VOCES SOSTENIBLES: INTERSECCIONES ENTRE LOS MEDIOS PÚBLICOS Y DEL TERCER SECTOR EN MÉXICO

    VOCES SOSTENIBLES: INTERSECCIONES ENTRE LOS MEDIOS PÚBLICOS Y DEL TERCER SECTOR EN MÉXICO

    $ 0.00
    IVA incluido
    Autor
    César Bárcenas Curtis y María Consuelo Lemus Pool (coordinadores)
    ISBN
    9786077369837
    Codigo Fontamara
    VAE128
    Edición
    PRÓXIMA APARICIÓN
    Agotado

    Código Fontamara: VAE128, autores: César Bárcenas Curtis y María Consuelo Lemus Pool (coordinadores), Formato: Epub, Temática: MEDIOS DE COMUNICACIÓN/PERIODISMO/COMUNICACIÓN SOCIAL

    Cantidad
    Escribe tu reseña
    EU 32 34 36 38 40 42 44 46
    US XX5 XS S M L XL XXL XXL
    Arm Length 61 61,5 62 62,5 63 63,5 64 64,5
    Bust Circumference 80 84 88 92 96 101 106 111
    Waist Girth 61 65 69 73 77 82 87 92
    Hip Circumference 87 91 95 99 103 108 113 118

    Este libro aporta perspectivas para lograr una política pública que vincule los programas actuales del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano con mecanismos de sostenibilidad para el tercer sector de la comunicación, medios comunitarios, indígenas y populares. En el capítulo de Tonatiuh Lay Arellano, se examinan las disparidades legales entre medios concesionados (privados) y medios permisionados (indígenas y comunitarios). Se destaca que los medios permisionados enfrentan limitaciones significativas, como la imposibilidad de ofrecer espacios publicitarios, lo que afecta su capacidad para promover acciones educativas y culturales.

    En cuanto a las estrategias de sostenibilidad económica, María Consuelo Lemus Pool propone una metodología para evaluar la sostenibilidad en medios del tercer sector, aplicándola a dos ejemplos en México: La Cooperacha y La Sandía Digital. La investigación revela que la viabilidad de estos medios requiere modelos de gestión basados en la economía solidaria y la participación ciudadana. Raúl Anthony Olmedo Neri, por su parte, analiza el financiamiento de Radio Teocelo, una radio comunitaria en Veracruz, y señala que establecer vínculos con la comunidad y fomentar la participación económica de los usuarios son claves para su sostenibilidad.

    El tercer bloque del texto se enfoca en la importancia de las audiencias en la sostenibilidad de los medios del tercer sector. Edrei Álvarez-Monsiváis propone un protocolo de buenas prácticas para radios universitarias que puede aplicarse a otros medios participativos. Este protocolo incluye la recepción de contenidos plurales, la diferenciación entre información y opinión, y el respeto a los derechos humanos, entre otros lineamientos.

    Finalmente, Susana Herrera Guerra examina la participación juvenil en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, destacando cómo los programas radiofónicos Cabina 88.5 y Conexión Universitaria ofrecen un espacio plural y democrático que contrasta con los medios concesionados, especialmente durante momentos históricos significativos en México.

    9786077369837

    Referencias Específicas

    20 otros productos en la misma categoría:

    Prev
    Next

    VOCES SOSTENIBLES: INTERSECCIONES ENTRE LOS MEDIOS PÚBLICOS Y DEL TERCER SECTOR EN MÉXICO

    $ 0.00
    IVA incluido
    Autor
    César Bárcenas Curtis y María Consuelo Lemus Pool (coordinadores)
    ISBN
    9786077369837
    Codigo Fontamara
    VAE128
    Edición
    PRÓXIMA APARICIÓN