Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. El uso de su sitio significa que está de acuerdo con nuestro uso de cookies. Hemos publicado una nueva política de cookies, que deberías necesitar para saber más sobre las cookies que utilizamos. 
EL ESPECTRO DE UN VIRUS
  • -30%
  • Nuevo
$ 203.00-30%$ 290.00
      EL DIVINO NARCISO
      EL DIVINO NARCISO

      EL DIVINO NARCISO

      $ 63.00
      $ 90.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Sor Juana Inés de la Cruz
      ISBN
      9786077971245
      Codigo Fontamara
      CIS147
      Tamaño
      21x14x0.55 cm
      Peso
      117g
      Edición
      1 a. E. Sep. 2011.
      Código Fontamara: CIS147, Autor: Sor Juana Inés de la Cruz, Paginas: 96, Edición: 1a. E. 2011, Temática: TEATRO
      Cantidad
      Escribe tu reseña
      EU 32 34 36 38 40 42 44 46
      US XX5 XS S M L XL XXL XXL
      Arm Length 61 61,5 62 62,5 63 63,5 64 64,5
      Bust Circumference 80 84 88 92 96 101 106 111
      Waist Girth 61 65 69 73 77 82 87 92
      Hip Circumference 87 91 95 99 103 108 113 118

      Para elaborar los Autos Sacramentales, los dramaturgos del Siglo de Oro español tomaban ideas de la historia contemporánea, de la Sagrada Escritura, de la fábula o de la leyenda. Generalmente los personajes eran meras abstracciones: la Soberbia, la Envidia, el Amor Divino, la Muerte, la Gracia. La trama, sencilla, estaba al alcance de las muchedumbres que escuchaban atentamente los bellos diálogos escritos en versos sonoros y galanos. El espectáculo terminaba con el triunfo de la Eucaristía sobre las miserias y torpezas de la vida. En México este tipo de representaciones se iniciaron en los albores de la colonización: era necesario cristianizara •• los indios· y, para ello, nada tan apropiado. Fernán González de Eslava es el autor más interesante de esos primeros tiempos del teatro religioso. El Divino Narciso se inspira en la fábula griega que cuenta que Narciso, hijo de la ninfa Liriope y de Céfiso, río de la Fócida, despreció a la ninfa Eco, ferviente enamorada suya. Narciso, deteniéndose un día al borde de una fuente, vio su imagen retratada en la superficie y se enamoró de sí mismo. Fue tal el amor a su imagen que no pudo separarse de los bordes de la fuente. Arraigó su cuerpo en el césped y se convirtió en la flor que lleva su nombre. En la obra que aquí presentamos la Gentilidad y la Synagoga, seguidas de lucido cortejo, representación del mundo antiguo pagano y del mundo antiguo hebreo, rinden homenaje a Cristo en la figura celestial del Narciso. La Naturaleza Humana va en pos de Cristo para alabarle. Abel, Enoch, Abraham y Moisés concurren, con sus atributos, a exaltar la grandeza de Dios. El Auto Sacramental se ha realizado. El símbolo es perfecto. En la pluma de sor Juana Inés de la Cruz la fábula antigua adquiere nueva vida, expresión y belleza inusitada.

      9786077971245
      5 Artículos

      Referencias Específicas

      20 otros productos en la misma categoría:

      Prev
      Next

      EL DIVINO NARCISO

      $ 63.00
      $ 90.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Sor Juana Inés de la Cruz
      ISBN
      9786077971245
      Codigo Fontamara
      CIS147
      Tamaño
      21x14x0.55 cm
      Peso
      117g
      Edición
      1 a. E. Sep. 2011.
      Gracias por comunicarte con nosotros, a la brevedad nos comunicaremos contigo.