Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. El uso de su sitio significa que está de acuerdo con nuestro uso de cookies. Hemos publicado una nueva política de cookies, que deberías necesitar para saber más sobre las cookies que utilizamos. 
¿ES POSIBLE UN MUNDO MEJOR?
  • -30%
  • Nuevo
$ 203.00-30%$ 290.00
  • Nuevo
    APROVECHAMIENTO NUTRICIONAL Y FUNCIONAL DE ALIMENTOS AUTÓCTONOS
    APROVECHAMIENTO NUTRICIONAL Y FUNCIONAL DE ALIMENTOS AUTÓCTONOS
    APROVECHAMIENTO NUTRICIONAL Y FUNCIONAL DE ALIMENTOS AUTÓCTONOS

    APROVECHAMIENTO NUTRICIONAL Y FUNCIONAL DE ALIMENTOS AUTÓCTONOS

    $ 0.00
    IVA incluido
    Autor
    Melissa Daniela González Hinojosa, Melissa Hazel García Vallejo y Juan Francisco Castañón Rodríguez (coordinadores)
    ISBN
    9786077369783
    Codigo Fontamara
    VAE129
    Tamaño
    9.30 MB Descarga Libre
    Edición
    1a. E. May. 2025.

    Código Fontamara: VAE129, autores: Melissa Daniela González Hinojosa, Melissa Hazel García Vallejo y Juan Francisco Castañón Rodríguez (coordinadores), Páginas: 100, Formato: PDF I, Edición: 1a. E. May. 2025., Temática: ALIMENTOS NATIVOS/IDENTIDAD CULTURAL/NUTRICIÓN

    Cantidad
    Escribe tu reseña
    EU 32 34 36 38 40 42 44 46
    US XX5 XS S M L XL XXL XXL
    Arm Length 61 61,5 62 62,5 63 63,5 64 64,5
    Bust Circumference 80 84 88 92 96 101 106 111
    Waist Girth 61 65 69 73 77 82 87 92
    Hip Circumference 87 91 95 99 103 108 113 118

    El aprovechamiento de los alimentos tradicionales va más allá de el aporte nutricional, ya que la población tiene una mayor consciencia sobre el utilizar estos alimentos regionales que ofrecen compuestos bioactivos con diferentes efectos benéficos en la salud física y mental, por tanto, la orientación hacia los consumidores sobre una elección más consciente de los alimentos más allá de su valor nutritivo, ha determinado que los hábitos nutricionales vayan evolucionando a través del tiempo, donde la sociedad dirige su atención a la búsqueda de nuevos productos alimenticios con mejores propiedades nutricionales y funcionales para un estado óptimo de salud bio-psico-social. En el caso de estos alimentos que han sido consumidos por las sociedades indígenas se ha ido reconociendo a lo largo de los años que estos alimentos autóctonos pueden tener aplicaciones potenciales en las industrias alimentarias, farmacéuticas, químicas, agropecuarias.

    Por tanto, este libro es una compilación realizada mediante investigación documental que se realizó por medio de investigación documental donde se muestra información relevante en cuanto a la descripción de diversos alimentos autóctonos, su taxonomía, características morfológicas, importancia socioeconómica y comercialización, composición química, propiedades nutritivas y funcionales, aplicaciones y productos que se pueden elaborar con cada uno de ellos y las perspectivas y tendencias en el desarrollo de nuevos productos, los cuáles forman parte de la dieta y la cultura de la población mexicana y en específico en el Estado de Tamaulipas como lo son la tuna, el huitlacoche, jacubes, nopal y la flor de Yuca, lo que orientara a la población sobre los múltiples beneficios que conlleva su introducción en la dieta, resaltando sus componentes nutritivos y funcionales que a largo plazo conlleva múltiples propiedades benéficas para su salud.

    9786077369783
    100 Artículos

    Referencias Específicas

    20 otros productos en la misma categoría:

    Prev
    Next

    APROVECHAMIENTO NUTRICIONAL Y FUNCIONAL DE ALIMENTOS AUTÓCTONOS

    $ 0.00
    IVA incluido
    Autor
    Melissa Daniela González Hinojosa, Melissa Hazel García Vallejo y Juan Francisco Castañón Rodríguez (coordinadores)
    ISBN
    9786077369783
    Codigo Fontamara
    VAE129
    Tamaño
    9.30 MB Descarga Libre
    Edición
    1a. E. May. 2025.