Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. El uso de su sitio significa que está de acuerdo con nuestro uso de cookies. Hemos publicado una nueva política de cookies, que deberías necesitar para saber más sobre las cookies que utilizamos. 
  • Nuevo
    EL MAÍZ (ZEA MAYS): UN TESORO ALIMENTICIO
    EL MAÍZ (ZEA MAYS): UN TESORO ALIMENTICIO
    EL MAÍZ (ZEA MAYS): UN TESORO ALIMENTICIO

    EL MAÍZ (ZEA MAYS): UN TESORO ALIMENTICIO

    $ 0.00
    IVA incluido
    Autor
    Verónica Hernández Robledo (coordinadora)
    ISBN
    9786077369912
    Codigo Fontamara
    VAE136
    Tamaño
    8.51 MB Descarga Libre
    Edición
    1a. E. Jun. 2025.

    Código Fontamara: VAE136, autores: Verónica Hernández Robledo (coordinadora), Páginas: 168, Formato: PDF I, Edición: 1a. E. Jun. 2025., Temática: AGRONOMÍA/PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

    Cantidad
    Escribe tu reseña
    EU 32 34 36 38 40 42 44 46
    US XX5 XS S M L XL XXL XXL
    Arm Length 61 61,5 62 62,5 63 63,5 64 64,5
    Bust Circumference 80 84 88 92 96 101 106 111
    Waist Girth 61 65 69 73 77 82 87 92
    Hip Circumference 87 91 95 99 103 108 113 118

    El maíz (Zea mays) es un cereal con antigüedad ancestral, una planta noble y de fácil domesticación debido a sus características y condiciones de crecimiento. Este grano, además de tener un valor económico, tiene importancia a nivel social, cultural y religioso.

    Se destaca también por su valor nutricional, composición química, que está constituida por macronutrientes como carbohidratos, grasas, proteínas, fibra y algunos micronutrientes como vitaminas (A, C, E), además de otros componentes como antioxidantes, hierro, cobre, potasio, zinc, magnesio, manganeso y fósforo entre otros.

    Esta composición está presente en más de sesenta variedades destinadas para alimento humano y alimento animal. Los alimentos que se pueden elaborar a partir de este grano son la tortilla, considerada el primer producto de la canasta básica en nuestro país, otros productos derivados son las tostadas, tamales, totopos, quesadillas, botanas, esquites, palomitas, bebidas, panes, sopas, platos fuertes, postres, etcétera, además de tener aplicaciones industriales y biotecnológicas.

    A nivel mundial es uno de los cereales con mayor producción; Estados Unidos, China y Brasil destacan en este rubro. México ocupa la séptima posición, pero en exportación se encuentra en el segundo lugar; le siguen países como Japón y Argentina. A nivel nacional el maíz se cultiva en los treinta y dos estados del país, principalmente Guanajuato, Michoacán, Sinaloa, Jalisco y Estado de México.

    En este libro se abordan diversos temas de interés como el proceso industrial, el valor nutritivo, los subproductos que pueden ser aprovechados de forma integral, el potencial valor agregado, la variabilidad genética, la legislación actual aplicable al manejo, uso y comercialización; las nuevas tecnologías implementadas en el manejo de los cultivos, entre otros temas.

    9786077369912
    100 Artículos

    Referencias Específicas

    20 otros productos en la misma categoría:

    Prev
    Next

    EL MAÍZ (ZEA MAYS): UN TESORO ALIMENTICIO

    $ 0.00
    IVA incluido
    Autor
    Verónica Hernández Robledo (coordinadora)
    ISBN
    9786077369912
    Codigo Fontamara
    VAE136
    Tamaño
    8.51 MB Descarga Libre
    Edición
    1a. E. Jun. 2025.
    Gracias por comunicarte con nosotros, a la brevedad nos comunicaremos contigo.