Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. El uso de su sitio significa que está de acuerdo con nuestro uso de cookies. Hemos publicado una nueva política de cookies, que deberías necesitar para saber más sobre las cookies que utilizamos. 
      CONSIDERACIONES SOBRE LA SOCIEDAD CIVIL
      CONSIDERACIONES SOBRE LA SOCIEDAD CIVIL

      CONSIDERACIONES SOBRE LA SOCIEDAD CIVIL

      $ 143.50
      $ 205.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Jaime Espejel Mena, Misael Flores Vega
      ISBN
      9786078252220
      Codigo Fontamara
      ARG164
      Tamaño
      21x14x0.9 cm
      Peso
      240.5g
      Edición
      1 a. E. Sep. 2012.
      Código Fontamara: ARG164, Autor: Jaime Espejel Mena, Misael Flores Vega, Paginas: 200, Edición: 1a. E. 2012, Temática: POLÍTICA / SOCIOLOGÍA
      Cantidad
      Escribe tu reseña
      EU 32 34 36 38 40 42 44 46
      US XX5 XS S M L XL XXL XXL
      Arm Length 61 61,5 62 62,5 63 63,5 64 64,5
      Bust Circumference 80 84 88 92 96 101 106 111
      Waist Girth 61 65 69 73 77 82 87 92
      Hip Circumference 87 91 95 99 103 108 113 118
      El presente documento supone que la defensa de la sociedad civil ha quedado expresada en las luchas contra los totalitarismos, las dictaduras militares o comunistas y en la búsqueda del nacimiento o reivindicación de los derechos naturales, civiles o ciudadanos y hasta ecológicos. Sugiere que las argumentaciones teóricas, axiológicas y semánticas que se han ofrecido sobre la sociedad civil, se pueden agrupar en diferentes ámbitos propios de las regiones o culturas, por un lado, las que plantean como fundamento que las instituciones políticas del Estado otorgan reconocimiento a la existencia de la sociedad civil, las que privilegian los lazos de solidaridad entre los miembros de la sociedad, las que priorizan la esfera de la libertad frente al Estado (perspectivas liberales), las que anteponen los criterios de igualdad como el principal valor (perspectivas social-liberales) y las que promueven la supremacía de la justicia social (perspectiva social-demócratas). Estos planteamientos muestran diferencias en la argumentación teórica, empírica y analítica del concepto. Estas empresas teóricas han sido protagonizadas, por pensadores clásico como: John Locke, Adam Ferguson, Hegel, Gaetano Mosca, Norberto Bobbio y Alberto Melucci. Dos acontecimientos recientes dan cuenta de la constante de estas transformaciones: por un lado, el fin de la Guerra Fría y de la competencia entre el mundo capitalista y el mundo socialista, la caída del muro de Berlín y de la Unión Soviética lo ejemplifican, y por otra parte, el surgimiento del terrorismo de masas, los acontecimientos ocurridos el 11 de septiembre del 2001 en Estados Unidos son expresión de ello. La respuesta política surgida desde la Segunda Guerra Mundial es una, y sus explicaciones hoy en día son variadas: globalización, regionalización, gobernance (gobernanza), redes sociales, redes políticas, responsabilidad, transparencia y rendición de cuentas, buen gobierno, nueva soberanía, repliegue del Estado, integración, Estado mínimo, nueva gestión pública, gobernanza democrática, liberalización, democratización, alternancia política o tercer sector son muestras de las explicaciones que se han intentado ofrecer para explicar lo que ésta ocurriendo y sus cambios. Después de hacer hincapié en una agenda del estudio de sociedad civil, se sugiere que vale la pena revalorar las tesis de los pensadores políticos que han sido objeto de revisión y análisis y seguir preguntándonos ¿qué entender por sociedad civil? La idea con la que concluyen, se sistematiza diciendo que la sociedad civil son todos los grupos organizados políticamente que no aspiran a conquistar el poder político, y no están institucionalizados, pero que sí respetan a las instituciones, que son producto de un valor instituyente.
      9786078252220
      5 Artículos

      Referencias Específicas

      20 otros productos en la misma categoría:

      Prev
      Next

      CONSIDERACIONES SOBRE LA SOCIEDAD CIVIL

      $ 143.50
      $ 205.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Jaime Espejel Mena, Misael Flores Vega
      ISBN
      9786078252220
      Codigo Fontamara
      ARG164
      Tamaño
      21x14x0.9 cm
      Peso
      240.5g
      Edición
      1 a. E. Sep. 2012.
      Gracias por comunicarte con nosotros, a la brevedad nos comunicaremos contigo.