- Nuevo



Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Código Fontamara: VAE147, Autores: Alberto Jorge Falcón Albarrán (coordinador), Páginas: 143, Formato: PDF I, Edición: 1a. E. Sep. 2025., Temática: LECTURA/COGNITIVISMO/TEORIA COGNITIVA
Este libro es una invitación a entrar a una fábrica compleja y fascinante: la lectura. Es una fábrica donde cada letra, palabra y frase constituyen un ensamblado de alta precisión para la comprensión y generación de ideas. En este recorrido descubrirás los departamentos de esta fábrica: la decodificación, la fluidez, el vocabulario, el conocimiento morfológico y, por supuesto, la comprensión lectora. Pero también conocerás a sus operarios invisibles: los procesos cognitivos que están involucrados.
Procesos cognitivos de la lectura: Una fábrica de ideas puede usarse como una guía científica y pedagógica a la vez, que propone acercarte a preguntas clave:
• ¿Qué procesos mentales están implicados en el acto de leer?
• ¿Cómo se desarrolla y evalúa la habilidad lectora en un idioma trasparente como el español?
• ¿Por qué algunos lectores, pese a decodificar bien, no comprenden lo que leen?
• ¿Qué papel juegan el vocabulario, la atención, la memoria de trabajo y la morfología en la comprensión?
• ¿Cómo enseñar la lectura la lectura con base en la ciencia y no solo en la tradición?
Este libro está basado en investigaciones realizadas en Laboratorio de Comunicación Humana y Cognición de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Es un libro pensado en atender no sólo las particularidades del español como lengua transparente, sino también las demandas y necesidades que tienen los profesionales de la educación en la enseñanza y evaluación de la lectura.
Ideal para estudiantes, docentes, investigadores y para cualquier lector curioso que quiera entender la lectura en un tono accesible, entretenido, pero científico. Esta obra también es parte de un esfuerzo por fomentar y desarrollar una sociedad lectora. El libro propone comprender, enseñar y vivir la lectura como lo que es: una fábrica de ideas.
Referencias Específicas