- Nuevo


Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Código Fontamara: LCC008, Autor: Mark Platts, Miguel Carbonell, Juan Carlos Geneyro, Paginas: 128, Edición: 2a. E. 2016, Temática: FILOSOFÍA/DERECHO
John Stuart Mill (1806-1873) es considerado uno de los padres del liberalismo contemporáneo y autor de libros paradigmáticos como El utilitarismo, Sobre la libertad y Autobiografía. Este último, como una suerte de “estaciones de las Tinieblas y de la Luz”, al decir de Platts, y en el que Mill relata su educación filosófica en tanto cultivo del pensamiento claro y el razonamiento meticuloso. La pregunta que nos planteamos es muy sencilla: ¿por qué leer a Mill hoy?, ¿qué sentido tiene, en los albores del siglo XXI, acercarse a la obra de este pensador? Esta fue la interrogante que lanzamos a tres agudos estudiosos de la obra de Mill y cuyas respuestas integran esta compilación: Mark Platts, Miguel Carbonell y Juan Carlos Geneyro
Referencias Específicas