- Nuevo


Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Código Fontamara: LCC002, Autor: Jesús Silva-Herzorg M., José A. Aguilar, Paginas: 104, Edición: 2a. E. 2016, Temática: FILOSOFÍA/DERECHO
Jurista riguroso, historiador y novelista de profunda mirada sociológica para diseccionar las contradicciones y matices de la sociedad mexicana, Emilio Rabasa (1856-1930) es, sin duda, uno de los clásicos del pensamiento moderno de México. La pregunta que nos planteamos es muy sencilla: ¿por qué leer a Rabasa hoy?, ¿qué sentido tiene, en los albores del siglo XXI, acercarse a la obra de este pensador? Ésta fue la interrogante que lanzamos a tres agudos estudiosos de la obra de Rabasa y cuyas respuestas integran esta compilación: Jesús Silva-Herzog Márquez, Pablo Mijangos y José Antonio Aguilar Rivera.
Referencias Específicas