Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. El uso de su sitio significa que está de acuerdo con nuestro uso de cookies. Hemos publicado una nueva política de cookies, que deberías necesitar para saber más sobre las cookies que utilizamos. 
      LA INVENCIÓN DEL ESTADO. Un estudio sobre su utilidad para controlar a los pueblos
      LA INVENCIÓN DEL ESTADO. Un estudio sobre su utilidad para controlar a los pueblos

      LA INVENCIÓN DEL ESTADO. Un estudio sobre su utilidad para controlar a los pueblos

      $ 119.00
      $ 170.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Clemente Valdés S.
      ISBN
      9786079352455
      Codigo Fontamara
      DYS035
      Tamaño
      21x14x0.75 cm
      Peso
      183.5g
      Edición
      2 a. E. Sep. 2015.
      Código Fontamara: DYS035, Autor: Clemente Valdés S., Paginas: 154, Edición: 2a. E. 2015, Temática: DERECHO / POLÍTICA
      Cantidad
      Escribe tu reseña
      EU 32 34 36 38 40 42 44 46
      US XX5 XS S M L XL XXL XXL
      Arm Length 61 61,5 62 62,5 63 63,5 64 64,5
      Bust Circumference 80 84 88 92 96 101 106 111
      Waist Girth 61 65 69 73 77 82 87 92
      Hip Circumference 87 91 95 99 103 108 113 118
      En los llamados sistemas democráticos representativos, el estado es el medio más efectivo para impedir el poder original de la población. A partir de la invención del Estado invisible, los hombres del gobierno no tienen que preocuparse ya por la ilusoria soberanía del pueblo pues la soberanía ya no reside en el pueblo, el nuevo Estado irresponsable, todopoderoso y aparentemente impersonal es, por obra y gracia de la Teoría del Estado, el único soberano. A continuación, los supuestos representantes de la población y los demás empleados que dirigen los otros departamentos del gobierno se distribuyen entre ellos el poder que originalmente se decía que era del pueblo y se presentan diciendo que, de acuerdo con la Constitución hecha por ellos y sus antecesores, ellos son los verdaderos Poderes, el resto de los habitantes se han convertido en “los gobernados”, es decir, los súbditos, que tienen como principal obligación obedecer a aquéllos. “Es cierto –dice Clemente Valdés – que el poder que les prestamos a los empleados gobernantes se convierte fácilmente en un instrumento de opresión. Pero el poder del nuevo Estado, al interior de los países, puede ser mucho más opresivo, porque el Estado, en ningún caso, debe responder por sus actos, precisamente porque no existe.” El Estado, como una entidad imaginaria soberana con poder absoluto, es obviamente incompatible con un sistema democrático donde la población participa en las decisiones importantes y no sólo en la elección de algunos de los empleados públicos principales sin participación alguna en la aprobación de las medidas trascendentales para la vida en común. En algunos países –como sucede en México – la población no tiene ninguna participación en las reformas a la Constitución, las cuales se hacen por los mismos legisladores ordinarios a través de un procedimiento que consiste principalmente en cambiarse de nombre y llamarse poder constituyente permanente. Esta obra es una de las críticas más fuertes que se han hecho al Estado, inventado precisamente para impedir la supremacía del pueblo al interior de los países y mantener sometidos a los habitantes a un ente invisible, aparentemente impersonal, al cual no se le puede exigir responsabilidad alguna porque nadie sabe quién es.
      9786079352455
      5 Artículos

      Referencias Específicas

      20 otros productos en la misma categoría:

      Prev
      Next

      LA INVENCIÓN DEL ESTADO. Un estudio sobre su utilidad para controlar a los pueblos

      $ 119.00
      $ 170.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Clemente Valdés S.
      ISBN
      9786079352455
      Codigo Fontamara
      DYS035
      Tamaño
      21x14x0.75 cm
      Peso
      183.5g
      Edición
      2 a. E. Sep. 2015.
      Gracias por comunicarte con nosotros, a la brevedad nos comunicaremos contigo.