- Nuevo



Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Código Fontamara: VAE085, Autor: Julio César Gilberto de Jesús García Del Ángel, René Bernardo Elías Cabrera Cruz, Julio César Rolón Aguilar y Roberto Pichardo Ramírez, Páginas: 89, Formato: Epub, Edición: 1a. E. Oct. 2024., Temática: INGENIERÍA CIVIL/MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
El presente libro aborda de manera general la tecnología del concreto, desde su historia, materiales y tipos de materiales que lo componen, propiedades en estado fresco, propiedades mecánicas y durabilidad. Posteriormente se describen algunos de los diferentes tipos de concreto existentes; concreto autocompactante, concreto ligero y concreto de altas prestaciones. Por último, se mencionan algunas de las nuevas tendencias de investigación más relevantes acorde al punto de vista de los autores: utilización de agregados siderúrgicos en el concreto (específicamente la arena de fundición) y la descarbonización de la industria del cemento y concreto con el fin de obtener materiales más amigables con el medio ambiente, reduciendo el contenido de CO₂.
Estas tendencias configuran lo que en la industria de la construcción se denomina Concreto Verde.
Referencias Específicas