Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. El uso de su sitio significa que está de acuerdo con nuestro uso de cookies. Hemos publicado una nueva política de cookies, que deberías necesitar para saber más sobre las cookies que utilizamos. 
      LA SOCIEDAD DIVIDIDA. La sociedad política de Hegel
      LA SOCIEDAD DIVIDIDA. La sociedad política de Hegel

      LA SOCIEDAD DIVIDIDA. La sociedad política de Hegel

      $ 70.00
      $ 100.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Jorge Rendón
      ISBN
      9789706333643
      Codigo Fontamara
      FCC045
      Tamaño
      21x14x0.6 cm
      Peso
      126.5g
      Edición
      1 a. E. Nov. 2008.
      Código Fontamara: FCC045, Autor: Jorge Rendón, Paginas: 104, Edición: 1a. E. 2009, Temática: FILOSOFÍA / POLÍTICA
      Cantidad
      Escribe tu reseña
      EU 32 34 36 38 40 42 44 46
      US XX5 XS S M L XL XXL XXL
      Arm Length 61 61,5 62 62,5 63 63,5 64 64,5
      Bust Circumference 80 84 88 92 96 101 106 111
      Waist Girth 61 65 69 73 77 82 87 92
      Hip Circumference 87 91 95 99 103 108 113 118
      Jorge Rendón Doctor en Ciencias Sociales, profesor-investigador del Departamento de Filosofía de la Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa. Miembro del SIN. Sus libros recientes son: El litigio por la democracia (1998), Sociedad y conflicto en el estado de Guerrero (2003) y Filosofía política: sus clásicos y sus problemas actuales (2007). Este libro busca mostrar que la teoría del Estado moderno, sugerida por la filosofía política de Hegel, es indisociable de la emancipación del ciudadano en cuanto voluntad libre y, a la vez, del hecho de que la Constitución moderna permita la plena autonomía de la sociedad civil. De esta manera, la escisión que se opera en la estructura de la vida social y que tiene su origen en la reivindicación de las mismas libertades es, según Hegel, tanto la expresión de la emancipación de las mismas libertades es, según Hegel, tanto la expresión de la emancipación de los sujetos de vínculos tradicionalistas, como también, la pérdida de formas de solidaridad comunitarias. Se trata de una escisión que se opera en la estructura de la vida social y que tiene su origen en la reivindicación de las mismas libertades es, según Hegel, tanto la expresión de la emancipación de los sujetos de vínculos tradicionalistas, como también, la pérdida de formas de solidaridad comunitarias. Se trata de una escisión estructural que es constitutiva e inherente a la sociedad moderna. Hegel se propone, entonces, asumir la experiencia histórica de la modernidad política como aquella forma de experiencia de la conciencia que tiene lugar con la autonomía de la razón y que permite, por tanto, la articulación en medio del conflicto. El movimiento de la conciencia práctica de un yo individual hacia un yo colectivo, es decir, hacia una racionalidad intersubjetiva, se convierte, así, en condición necesaria para la realización de la vida cívica y política conforme al derecho.
      9789706333643
      4 Artículos

      Referencias Específicas

      Los clientes que compraron este producto también han comprado...

      20 otros productos en la misma categoría:

      Prev
      Next

      LA SOCIEDAD DIVIDIDA. La sociedad política de Hegel

      $ 70.00
      $ 100.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Jorge Rendón
      ISBN
      9789706333643
      Codigo Fontamara
      FCC045
      Tamaño
      21x14x0.6 cm
      Peso
      126.5g
      Edición
      1 a. E. Nov. 2008.
      Gracias por comunicarte con nosotros, a la brevedad nos comunicaremos contigo.