Cornelius Castoriadis Cornelius Castoriadis nació en Estambul en 1922. Después de la guerra grecoturca de 1921, para escapar a la primera depuración étnica del siglo, su familia se trasladó a Atenas. Desde muy joven estudió filosofía y fue comunista. En 1944 se afilió al partido trotskista en Grecia. Se refugió en Francia en 1945 para escapar a la represión gubernamental y a su liquidación física, ordenada por los comunistas. En Francia, junto con Claude Lefort, hace la crítica del trotskismo: la URSS no es un Estado obrero degenerado, sino una mentira. En 1948 funda, una vez más con Claude Lefort, Socialisme on barbarie, desde donde hace la crítica del socialismo y del capitalismo. En 1956 se encuentra con Edgar Morin en el apoyo de ambos a la revolución húngara. Su ideal político –social: la autonomía, que implica la autocreación, y cuya fuente inagotable es el imaginario, aun cuando hacia finales del siglo XX la mayoría de los hombres vivan en el mundo de la insignificancia. A diferencia de sus padres, que junto con él, rechazaron la mentira comunista, no se afilió a la mentira capitalista, neoclásica, neoliberal, o totalizadora, más que globalizadora. De este ideal da cuanta esta compilación. Entre sus obras más destacadas están: La institución imaginaria de la sociedad. El Ascenso de la insignificancia y Hecho y por hacer. Esta última la publicó poco antes de morir. Obras póstumas: Figures du Pensable, que es el volumen VI de Les carrefours du labyrinthe y Sur le politique de Platon. Representante destacado del pensamiento occidental contemporáneo, contribuyó a enriquecer la cultura francesa y murió en París el 27 de diciembre de 1997.