Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. El uso de su sitio significa que está de acuerdo con nuestro uso de cookies. Hemos publicado una nueva política de cookies, que deberías necesitar para saber más sobre las cookies que utilizamos. 
      OPORTUNIDADES PARA PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE MÉXICO EN EL SUR Y ESTE DE ASIA
      OPORTUNIDADES PARA PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE MÉXICO EN EL SUR Y ESTE DE ASIA

      OPORTUNIDADES PARA PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE MÉXICO EN EL SUR Y ESTE DE ASIA

      $ 287.00
      $ 410.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Roberto Celaya Figueroa, Juan González García
      ISBN
      9786077364740
      Codigo Fontamara
      ARG479
      Tamaño
      21x14x0.9 cm
      Peso
      250g
      Edición
      1 a. E. Dic. 2017.
      Código Fontamara: ARG479, Autor: Roberto Celaya Figueroa, Juan González García, Paginas: 208, Edición: 1a. E. Dic. 2017, Temática: ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
      Cantidad
      Escribe tu reseña
      EU 32 34 36 38 40 42 44 46
      US XX5 XS S M L XL XXL XXL
      Arm Length 61 61,5 62 62,5 63 63,5 64 64,5
      Bust Circumference 80 84 88 92 96 101 106 111
      Waist Girth 61 65 69 73 77 82 87 92
      Hip Circumference 87 91 95 99 103 108 113 118
      El estudio de las Relaciones Internacionales, si bien es fascinante por sí mismo,  conlleva un peso de importancia al momento de utilizarse para tomar decisiones, ya que generalmente está vinculado no sólo un interés individual, sino también comunitario. En el caso de México, sobre todo,  a partir de los ochenta, cuando empezaron los procesos de apertura al exterior, la manera de responder no sólo a los “donde”, sino también a los “que” y los “como” ha estado en las mesa de discusión. Si bien algunos consensos han sido logrados en esta área, también se han ido presentando nuevos retos que hacen imperioso el abordarlo, so pena de quedar excluidos del concierto internacional, donde cada economía busca la manera de beneficiarse de los procesos de globalización. Si bien, es de reconocer que México como nación tiene muchas áreas de oportunidad, por nuestras características productoras, como es la del sector primario, y así como nuestro mercado natural ha sido mayormente el norteamericano, la teoría sana del comercio internacional y la lógica misma de las relaciones entre naciones hace imperioso trabajar en la diversificación de mercados, máxime con las voces actuales que se levantan en algunas economías, pugnando por un proteccionismo a ultranza que deja en desventaja a quienes tienen, como en nuestro caso, su intercambio comercial enfocado principalmente en una economía. Con el presente trabajo se busca, a través de una técnica objetiva y cuantitativa dar respuesta no sólo a la pregunta sobre hacia qué economías puede diversificarse nuestro comercio internacional del sector primario, sino también sobre qué productos. Para ello, se analiza lo anterior vis a vis en un contexto de México y las economías de Singapur, Tailandia, Japón, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda, Filipinas, Hong Kong, Corea del Sur, China, Papúa Nueva Guinea, y Rusia, sobre la base de las ventajas comparativas reveladas.
      9786077364740
      5 Artículos

      Referencias Específicas

      20 otros productos en la misma categoría:

      Prev
      Next

      OPORTUNIDADES PARA PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE MÉXICO EN EL SUR Y ESTE DE ASIA

      $ 287.00
      $ 410.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Roberto Celaya Figueroa, Juan González García
      ISBN
      9786077364740
      Codigo Fontamara
      ARG479
      Tamaño
      21x14x0.9 cm
      Peso
      250g
      Edición
      1 a. E. Dic. 2017.
      Gracias por comunicarte con nosotros, a la brevedad nos comunicaremos contigo.