Para brindarle la mejor experiencia posible, este sitio utiliza cookies. El uso de su sitio significa que está de acuerdo con nuestro uso de cookies. Hemos publicado una nueva política de cookies, que deberías necesitar para saber más sobre las cookies que utilizamos. 
      PROCESOS EDUCATIVOS EN CONTEXTOS DE DESIGUALDAD, DISCRIMINACIÓN, EXCLUSIÓN Y VIOLENCIA
      PROCESOS EDUCATIVOS EN CONTEXTOS DE DESIGUALDAD, DISCRIMINACIÓN, EXCLUSIÓN Y VIOLENCIA

      PROCESOS EDUCATIVOS EN CONTEXTOS DE DESIGUALDAD, DISCRIMINACIÓN, EXCLUSIÓN Y VIOLENCIA

      $ 126.00
      $ 180.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Daniel Solís Domínguez (coord.)
      ISBN
      9786077363996
      Codigo Fontamara
      ARG342
      Tamaño
      21x14x0.7 cm
      Peso
      174g
      Edición
      1 a. E. Abr. 2017.

      Código Fontamara: ARG342, Autor: Daniel Solís Domínguez (coord.), Paginas: 144, Edición: 1a. E. 2017, Temática: EDUCACIÓN

      Cantidad
      Escribe tu reseña
      EU 32 34 36 38 40 42 44 46
      US XX5 XS S M L XL XXL XXL
      Arm Length 61 61,5 62 62,5 63 63,5 64 64,5
      Bust Circumference 80 84 88 92 96 101 106 111
      Waist Girth 61 65 69 73 77 82 87 92
      Hip Circumference 87 91 95 99 103 108 113 118

      Los conocimientos, significados e interpretaciones que sobre la exclusión, la discriminación y la violencia tienen los y las estudiantes, han sido aprehendidos al interactuar en el espacio social a lo largo de sus vidas. Es un tipo de conocimiento estructurado históricamente, en un espacio determinado. La historia de México se ha ido hilvanando por condiciones sociales, económicas y culturales, que han generado procesos y situaciones que desembocan en relaciones de desigualdad, de dominación y opresión. En la construcción de estas interacciones discriminatorias, excluyentes y violentas han intervenido múltiples agentes. Por ello, es preciso enfatizar la figura y acciones del Estado Mexicano neoliberal como elemento básico, fundante y ejecutor activo de los mecanismos, a través de los cuales se echa a andar esta maquinaria que estructura la desigualdad y la opresión, Los espacios sociales por los que transita el estudiantado: la casa, la calle, la familia, la carretera, la comunidad, están condicionados por los procesos de exclusión, discriminación y la violencia normalizados en la vida cotidiana. Los prejuicios de género, los derivados del origen étnico y el nivel socioeconómico, aunado a otras prácticas de exclusión, son formas de violencia que los estudiantes perciben en su entorno,  Sin embargo, los alumnos y las alumnas, a partir de sus propias condiciones y conocimientos, elaboran procesos, relaciones y situaciones mediante las cuales enfrentan, contienen y erradican la exclusión, la violencia y la discriminación. Esto permite repensar la articulación de la sociedad con la escuela, pues existen correspondencias que deben explorarse para evitar y erradicar las prácticas violentas. Identificar estas relaciones posibilita aclarar las interacciones entre comunidad y escuela, así como rescatar aquellas acciones que permitan la participación y apoyo de la comunidad en la prevención de situaciones de discriminación, exclusión y violencia. Así, la escuela puede contribuir, de manera relevante, a evitar estas situaciones de manera interna, en su contexto inmediato y en el ámbito social más amplio.

      9786077363996
      5 Artículos

      Referencias Específicas

      Los clientes que compraron este producto también han comprado...

      20 otros productos en la misma categoría:

      Prev
      Next

      PROCESOS EDUCATIVOS EN CONTEXTOS DE DESIGUALDAD, DISCRIMINACIÓN, EXCLUSIÓN Y VIOLENCIA

      $ 126.00
      $ 180.00
      ¡Ahorre 30%!
      IVA incluido
      Autor
      Daniel Solís Domínguez (coord.)
      ISBN
      9786077363996
      Codigo Fontamara
      ARG342
      Tamaño
      21x14x0.7 cm
      Peso
      174g
      Edición
      1 a. E. Abr. 2017.