- Nuevo


Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
ISONOMÍA (REVISTA de Teoría y Filosofía de Derecho) XXVII / octubre 2007
TEORÍA JURÍDICA: DESCRIBIR, EVALUAR Y COMPARAR
─Manuel Atienza y Juan Ruiz Manero Dejemos atrás el positivismo jurídico
─Rolando Tamayo Teoría jurídica y “derecho comparado”. Una aproximación y un deslinde
─Agustín Squella Una descripción del derecho
ARTICULOS
─Pablo Larrañaga Interés general y regulación económica
─Minor Salas Debate sobre la utilidad de la Metodología Jurídica: Una reconstrucción crítica de las actuales corrientes metodológicas en la teoría del derecho
─Pierluigi Chiassoni El estado laico según mater ecclesia. Libertad religiosa y libertad de conciencia en una sociedad democrática
─Raúl Calvo La ineficacia de las normas jurídicas en La Teoría Pura del Derecho
NOTAS
─Luigi Ferrajoli Derecho y dolor
─Enrique P. Haba Sobre Observar la ley. Ensayos sobre metodología de la investigación jurídica de Christian Courtis(ed.)
Referencias Específicas