- Nuevo


Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Autor: Guadalupe Godínez Bazán y Rita Schwentesius Rindermann Codigo Fontamara: VAF047 Edición:1a. Ed. Dic. 2022
La agricultura convencionales la práctica productiva predominante a nivel mundial, basada en el uso de agroquímicos, causantes de importantes estragos en el medio ambiente y en la salud humana. Ante las diversas problemáticas que se desencadenan, la búsqueda de alternativas que permitan el desarrollo de una agricultura sostenible, con límites ecológicos y sociales, se vuelve prioritaria. En ese marco se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto Presidencial, que estipula la sustitución gradual del uso de glifosato, y que marca un parteaguas en dirección de la producción agroecológica en el campo mexicano. En esta obra se presenta a la producción orgánica como una alternativa integral para atender los retos y desafíos que enfrenta actualmente el planeta, para transitar hacia modos de producción más vitales y sostenibles, libres de insumos químicos como el glifosato.
Referencias Específicas