- Nuevo


Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Las mejores coediciones, las entregas mas rápidas, la mejor atención
Código Fontamara: VAE010, Autor: Celia Gabriela Villapando Sifuentes, Páginas: 50, Formato: Epub, Edición: 1a. E. Mar. 2022., Temática: EDUCACIÓN/SISTEMAS Y ESTRUCTURAS EDUCATIVOS
El libro La transposición pragmática como práctica de significación en educación primaria enfatiza el vínculo existente entre lo descrito por el currículum para la práctica y la medida en que esta lo desarrolla. Rescata la experiencia vivida por docentes de educación primaria al momento de concretizar las políticas educativas en diversas situaciones didácticas. Cada interacción entre docente-currículum-estudiante genera una realidad subjetiva con significados específicos con respecto a saberes enseñados durante la dinámica educativa en el aula. Para la construcción de la red de significados se consideran, por una parte, el contracto didáctico que se establece entre docentes y estudiantes, y por otra parte, las creencias, saberes, supuestos, valores y haceres que ponen en juego los docentes al momento de interpretar los códigos curriculares.
Referencias Específicas